La Concejalía de Tecnología e Innovación a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) de Oropesa del Mar lanza la iniciativa de Laboratorio Ciudadano de Innovación social bajo el proyecto LIO (Laboratorio de ideas de Oropesa del Mar) para la creación de un espacio colaborativo donde ciudadanos, organizaciones y expertos se reúnen para co-crear soluciones a los problemas sociales y comunitarios, con el objeto de fomentar la participación activa de la comunidad promoviendo la experimentación y el aprendizaje a través de la acción.

El objetivo es desarrollar ideas innovadoras que respondan a las necesidades locales, utilizando metodologías como el diseño participativo y la investigación acción. Al involucrar a diversos actores, con este laboratorio buscamos empoderar a la comunidad y generar un impacto positivo en la sociedad. Queremos fomentar la participación activa de la comunidad en la identificación y resolución de problemas locales en una triple vertiente: económica, social y ambiental.
En esta primera fase del proyecto orientada a la promoción económica local se esperan unos resultados con impacto proyectado a 5 años. Si se implementa con éxito, este programa puede generar una transformación significativa en Oropesa del Mar:

- Crecimiento Económico: Incremento del 20%-30% en la facturación promedio de los comercios locales.
- Reconocimiento como Referente Sostenible: Oropesa del Mar será percibida como un modelo de desarrollo comercial sostenible en la Comunidad Valenciana.
- Reducción de la Estacionalidad: Diversificación de la oferta que atraerá a nuevos públicos durante todo el año.
- Cohesión Comunitaria: Creación de una red comercial colaborativa que fortalezca el tejido empresarial local.
El alcance esperado es:
- Participación Ciudadana: Fomentar la participación activa de los ciudadanos en el proceso de innovación, asegurando que sus voces y necesidades sean escuchadas. Con especial interés en este primer año de programa en escuchar al tejido empresarial local.
- Colaboración Multidisciplinaria: Involucrar a diferentes actores, como académicos, asociaciones locales, empresas y el propio gobierno local, para trabajar juntos en la búsqueda de soluciones.
- Desarrollo de Prototipos: Crear y probar prototipos de soluciones que aborden problemas sociales específicos, permitiendo a la comunidad experimentar y dar retroalimentación.
- Educación y Capacitación: Ofrecer talleres y recursos para empoderar a los ciudadanos con habilidades y conocimientos que les permitan participar activamente en el proceso de innovación.
- Evaluación de Impacto: Medir y evaluar el impacto de las soluciones implementadas para entender su efectividad y realizar ajustes necesarios.
- Sostenibilidad: Buscar formas de asegurar que las soluciones desarrolladas sean sostenibles a largo plazo, tanto en términos económicos como ambientales y sociales.
En resumen, un laboratorio ciudadano de innovación social con potencial de transformar comunidades al empoderar a los ciudadanos y fomentar la colaboración para abordar los desafíos que se planteen en nuestro municipio con los siguientes Agentes involucrados:
- Sistema local de innovación:
- Universitat Jaume I
- CEEI
- Cámara Comercio Castelló
- Fundación Globalis
- Agencia de Empleo y Desarrollo Local. Ayuntamiento Orpesa
- Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar
- Asociación de Hosteleros de Oropesa del Mar
- Ciudadanía y empresariado local
- Medios de comunicación
- Corporación local
ASÓMATE A TU FUTURO ¿TE APUNTAS? ¡¡¡VAMOS AL LIO!!!